Esta tarde nos encontramos con la noticia de que en la editorial Abya Yala han decidido liberar los libros de Pedagogías Decoloniales Tomo 1 y Tomo 2 en formato electrónico, noticia que nos ha puesto muy contentos porque hasta ahora solo habiamos encontrado el tomo 1 digitalizado. Les compartimos dos opciones de descarga, la primera es realizando todo el proceso desde el sitio de la editorial (deberán acceder a la tienda en linea y añadir al carrito ambos tomos, poner nuestros datos como si fueramos a comprar los libros, y al hacer cick...
martes, 9 de mayo de 2017
jueves, 4 de mayo de 2017
Tagged under: audio, Conferencia Magistral, feminismo
Conferencia "Poner la violencia contra las mujeres en el centro para entender el presente" por Rita Laura Segato
Jueves, 9. Marzo 2017 - 19:00 - 21:00 Si pensamos el mundo desde lo que ocurre a las mujeres, cambia lo que vemos. No solo porque las mujeres tienen un posicionamiento determinado en las sociedades y se ven afectadas de distinta manera por las políticas públicas y de mercado. Si no también porque desde esta perspectiva se hacen visibles lógicas profundas de organización del mundo que pasan desapercibidas de forma habitual. ¿Qué nos dice del mundo la atroz violencia que en la actualidad profana el cuerpo de las mujeres en tantos lugares? ¿Qué...
miércoles, 19 de abril de 2017
Tagged under:
"Los docentes: protagonistas en los procesos educativos" Conferencia por Hugo Zemelman
El 18 de octubre del 2008 se realiza la conferencia titulada "La formación de docentes como sujetos protagónicos en los procesos educativos"en el marco del Octavo encuentro Internacional de Educación por el Dr. Hugo Zemelman Merino. Descripción:- "Cuando un hombre se encuentra con la montaña surge lo maravilloso", sostenía el Dr. Hugo Zemelman al citar a William Blake durante el inicio de esta conferencia. Es así como a lo largo de su intervención, hizo un énfasis marcado en la voluntad y en los desafíos que las crisis nos plantean, dándole sentido a asuntos que algunos...
Tagged under: América Latina, Boaventura, ciencia social, lucha social
"Entramos en un período de luchas defensivas" Conferencia por Boaventura de Sousa Santos
Boaventura de Sousa Santos es profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de Coimbra; de la Facultad de Derecho de la Universidad de Wisconsin-Madison y en la Universidad de Warwick. Director del Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coimbra; coordinador científico del Observatorio Permanente de la Justicia Portuguesa. Dirige actualmente el proyecto de investigación ALICE - Espejos extraños, lecciones imprevistas.Boaventura participó de la charla-debate "Los desafíos de las izquierdas en la coyuntura actual - diálogos entre América Latina y Europa” en IMPA “La Fábrica” -Universidad de los trabajadores- , el...
martes, 28 de marzo de 2017
Tagged under: pedagogía crítica, Rita Segato, Videoteca
Clase/Taller "Contra-Pedagogías De La Crueldad" Por Rita Segato (sesión 3)
Rita Segato es una de las voces más agudas del presente para dar la batalla contra la violencia sobre las mujeres. De intensa trayectoria dada en el cruce entre territorio, investigación y cuerpo, ha sido pionera en plantear la necesidad de abordar en profundidad los componentes expresivos que la violencia corporal de la sociedad patriarcal intercambia como ‘código’ o ‘mensaje’: la ‘escritura en el cuerpo’ que deja una cicatriz social como signo para la dominación. Segato ha venido desarrollando el concepto de ‘Pedagogías de la crueldad’, en los últimos tiempos, para hablar de la...
Tagged under: pedagogía crítica, Rita Segato, Videoteca
Clase/Taller "Contra-Pedagogías De La Crueldad" Por Rita Segato (sesión 2)
Rita Segato es una de las voces más agudas del presente para dar la batalla contra la violencia sobre las mujeres. De intensa trayectoria dada en el cruce entre territorio, investigación y cuerpo, ha sido pionera en plantear la necesidad de abordar en profundidad los componentes expresivos que la violencia corporal de la sociedad patriarcal intercambia como ‘código’ o ‘mensaje’: la ‘escritura en el cuerpo’ que deja una cicatriz social como signo para la dominación. Segato ha venido desarrollando el concepto de ‘Pedagogías de la crueldad’, en los últimos tiempos, para hablar de la...
Tagged under: pedagogía crítica, Rita Segato, Taller, Videoteca
Clase/Taller "Contra-pedagogías de la crueldad" por Rita Segato
Rita Segato es una de las voces más agudas del presente para dar la batalla contra la violencia sobre las mujeres. De intensa trayectoria dada en el cruce entre territorio, investigación y cuerpo, ha sido pionera en plantear la necesidad de abordar en profundidad los componentes expresivos que la violencia corporal de la sociedad patriarcal intercambia como ‘código’ o ‘mensaje’: la ‘escritura en el cuerpo’ que deja una cicatriz social como signo para la dominación. Segato ha venido desarrollando el concepto de ‘Pedagogías de la crueldad’, en los últimos tiempos, para hablar de la...
viernes, 30 de diciembre de 2016
Tagged under: abya yala, ALAS 2015, educación, Videoteca
ALAS2015: Conferencia Magistral "Conocimientos tradicionales en Abya Yala y la educación superior en América Latina y el Caribe" por Luis Maldonado
En la conferencia magistral el autor realiza un abordaje del tema sobre la educación superior y los conocimientos tradicionales o saberes indígenas, realiza una puesta en valor de los últimos como alternativa ante los sistemas dominantes tanto a nivel educativo, económico y ambiental. Asimismo, señala la vigencia actual de las relaciones coloniales ante la cual destaca el surgimiento de normas legales implementadas y desarrolladas por varios países en la búsqueda del reconocimiento de derechos de los pueblos indígenas, ...
Tagged under: ALAS 2015, Videoteca
ALAS2015: Ceremonia Doctorado Honoris Causa a Anibal Quijano
Entrega del Doctorado Honoris Causa a Dr. Aníbal Quijano Obregón a cargo de la Universidad de Costa Rica, en el XXX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología Costa Rica 2015, Pueblos en movimiento: un nuevo diálogo en las ciencias sociales. ...
Tagged under: ALAS 2015, modelo neoliberal, posnoeliberalismo, Videoteca
ALAS2015: Conferencia Magistral “Desigualdades en América Latina. Entre el (neo) liberalismo y el posneoliberalismo" por Juan Pablo Pérez Sáinz
Conferencia Magistral “Desigualdades en América Latina. Entre el (neo) liberalismo y el posneoliberalismo", a cargo de Dr. Juan Pablo Pérez Sáinz, en el Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) Costa Rica 2015, Pueblos en movimiento: un nuevo diálogo en las ciencias sociales. ...
jueves, 29 de diciembre de 2016
Tagged under: ALAS 2015, comunalidad, indigenismo, Videoteca
ALAS2015: Conferencia Magistral "Defender la tierra: estrategias políticas comunales para la reproducción de la vida”por Gladys Tzul Tzul
Conferencia Magistral “Defender la tierra: estrategias políticas comunales para la reproducción de la vida” a cargo de Gladys Tzul, en el Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) Costa Rica 2015, Pueblos en movimiento: un nuevo diálogo en las ciencias sociales. ...
Tagged under: ALAS 2015, Bourdieu, lenguaje, Videoteca
ALAS2015: Conferencia Magistral “Bourdieu y el lenguaje de la protesta social” por Adelino Braz
Conferencia Magistral “Bourdieu y el lenguaje de la protesta social” a cargo del Dr. Adelino Braz, en el Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) Costa Rica 2015, Pueblos en movimiento: un nuevo diálogo en las ciencias sociales. ...
Tagged under: ALAS 2015, Videoteca
ALAS2015: Conferencia Magistral "Violencia, seguridad y paz” por José Vicente Tavarez
Conferencia Magistral: “Violencia, seguridad y paz” a cargo del Dr. José Vicente Tavares, en el Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) Costa Rica 2015, Pueblos en movimiento: un nuevo diálogo en las ciencias sociales. ...
Tagged under: ALAS 2015, Videoteca
ALAS2015: Acto inaugural
Acto inaugural del Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS) 2015, Pueblos en movimiento: un nuevo diálogo en las ciencias sociales. ...
domingo, 4 de diciembre de 2016
Tagged under: Antropología, capitalismo, Ciclo América Latina Piensa
Recomendación de libros que todo estudioso de la sociología debe leer
Hace unos días publicamos en nuestra pagina de Facebook la pregunta ¿Si tuvieras que recomendar tres libros a un estudiante de recién ingreso a los estudios en sociología o ciencias sociales, cuáles serían?, luego de varias semanas decidimos recopilar las sugerencias. Nos gustaría recalcar que esta lista fue hecha con las recomendaciones de profesionales y estudiantes de ciencias sociales principalmente de latinoamerica. En lo personal agregaríamos muchas obras que consideramos fundamentales de autores latinoamericanos como Paulo Freire, Orlando Fals Borda, Anibal Quijano o Walter Mignolo, además de obras de mujeres que en esta...
sábado, 24 de septiembre de 2016
Tagged under: buen vivir, cambio civilizatorio, comunalidad, Congreso EDPL, crisis ambiental, crisis civilizatoria, decolonialidad, dialogo, educación, epistemología, extractivismo, modelo neoliberal, Videoteca
Dialogo Catherine Walsh, Adolfo Albán y Eduardo Restrepo
En el marco del 1er Congreso Internacional de Educación para el Desarrollo en Perspectiva Latinoamericana celebrado en Octubre de 2015 en Bogotá, Colombia, se llevó a cabo un dialogo entre Catherine Walsh, Adolfo Albán y Eduardo Restrepo en el Panel Inaugural de este evento. ...
Tagged under: América Latina, Antropología, Congreso EDPL, desarrollo, educación, emancipación, Modernidad, sociología de la educación, Videoteca
Conferencia Magistral "Desarrollo, Modernidad, Perspectivas Crítica y Alternativas" Por Eduardo Restrepo
Conferencia Magistral a cargo de Eduardo Restrepo, Director de la Maestria en Estudios Culturales en la Pontificia Universidad Javeriana, en el marco del 1er Congreso Internacional de Educación para el Desarrollo en Perspectiva Latinoamericana celebrado en Octubre de 2015 en Bogotá, Colombia ...
Tagged under: América Latina, Antropología, autonomía, Conferencia Magistral, Congreso EDPL, cultura, interculturalidad, pedagogía crítica, sociología de la educación, Videoteca
Conferencia Magistral "Pedagogías de la Re-existencia" por Adolfo Albán
Conferencia Magistral a cargo de Adolfo Albán, investigador del Departamento de Estudios Culturales de la Universidad del Cauca, Colombia, en el marco del 1er Congreso Internacional de Educación para el Desarrollo en Perspectiva Latinoamericana celebrado en Octubre de 2015 en Bogotá, Colombia ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)